SLOW TRAVEL
¿Has escuchado este término recientemente? Es una forma de viajar que cada vez gana más adeptos en el mundo.
En Colores de India nos sentimos plenamente identificadas con esta forma de viajar diferente, no sólo porque lo hacemos a pequeña escala, con grupos de pocos integrantes, sino porque nos basamos en tiempos más laxos, ofreciendo experiencias no masificadas, que es el extremo opuesto al fast travel, esto es, viajes que se convierten en una lista de lugares a ir tachando.
“Entendemos que viajar no es ver una
lista de lugares, sino tomarse el tiempo para estar, disfrutar y
comprender, con todos los sentidos y
emociones que despierta en cada persona.” Colores de India
Se trata de
viajar con conciencia, aprovechando en forma relajada lo que el entorno tiene para ofrecer. Es una
actitud de abrirse a
otras culturas. Es disfrutar del
camino y no sólo de la llegada.
A veces no es tan cómodo viajar así, porque cuando una se mete en otras culturas pueden suceder imprevistps, que no siempre resultan confortables en ese momento. Pero creemos que son los que nos dan la oportunidad de pasar a formar parte del paisaje en vez de mirarlo
por la ventanilla.
El slow travel es una opción que desafía al turismo de masas, el cual se basa en ver el máximo en el menor tiempo posible, como si así se sacara mayor provecho al valor de un paquete, a costa de no conocer ni mínimamente nada del destino.
¿De qué forma en Colores de India nos sumamos a
los principios del slow travel?
- Eligiendo calidad sobre cantidad, o profundidad sobre extensión, no vamos a ir a ver todo lo que hay para ver en un país en 15 días, iremos a algunos lugares sí y no a otros, con criterios establecidos.
- Apoyándonos en empresas locales y familiares del lugar adonde vamos, así de ese modo también colaboramos con pequeñas economías y nuestro dinero va a la comunidad.
- Respetando la cultura de cada lugar.
- Utilizando alojamientos locales antes que grandes cadenas hoteleras internacionales, lo que nos brinda oportunidad de establecer un
trato más directo y una inmersión cultural.
- Proporcionando información que redunde en un mejor aprovechamiento y disfrute del destino.
“Creemos que viajar favorece el entendimiento entre culturas, nos permite nutrirnos de otras experiencias y valorar la diversidad”. |
- Diseñando un programa viable de realizar para la duración del viaje, pensando en disfrutar del recorrido y contemplando tiempos personales.
- Incluyendo experiencias que nos acerquen más a los pueblos y su gente.
“Viajar es volver a la esencia del descubrimiento, a las antiguas raíces que han llevado a nuestros ancestros a moverse a lo largo y ancho del mundo” |
BLOG