Las Ruedas de Oracion
en el Budismo tibetano

El budismo nació en India en el S VI a.C con Sidarta Gautama, conocido como Buda (el Iluminado) y se introdujo en el Tíbet a partir de los años 600, extendiéndose a Nepal, Mongolia y China. Durante los siglos siguientes, el budismo se convirtió en la filosofía dominante en el Tíbet, ejerciendo una poderosa influencia en todos los aspectos de la sociedad, incluidas la política y las artes.

Los mantras, la meditación y los mandalas tienen una gran importancia en el budismo tibetano.

Un mantra es una palabra que viene del sánscrito (India)  que refiere a un conjunto de sílabas o palabras que se combinan y se recitan repetidamente.  Se dice que los mantras tienen profundos significados filosóficos y se utilizan en muchas prácticas diferentes en el budismo tibetano.  En su nivel más básico, un mantra se usa como una forma de alcanzar el estado de meditación.

En la práctica budista tibetana a menudo se asocian con una deidad, como por ejemplo, el más famoso de los mantras "Om Mani Padme Hum" está asociado con Chenrezig (el Buda de la compasión).

La meditación es algo también muy intrínseco y esencial del budismo en general . Hay diversas técnicas de meditación que tienen como propósito dirigir la atención hacia una sola cosa en particular hasta aquietar la mente, para lo que se utiliza la repetición de mantras por ejemplo.

Los mandalas son símbolos espirituales y rituales que representan el cosmos y el ciclo de la vida.


¿Qué es una rueda de oración?

Las ruedas de oración son utilizadas a diario por los budistas tibetanos, a veces durante horas y horas como parte de la práctica de meditación.  A menudo se ve a los peregrinos haciendo sus viajes con ruedas de oración en la mano.

Están las que se hacen girar a mano, otras más grandes están montadas en monasterios o templos.


Una rueda de oración manual consiste en una rueda cilíndrica hueca hecha de metal, madera o piedra, montada en un eje de madera o metal.

La parte interior del cilindro hueco contiene un papel enrollado con un mantra impreso o escrito a mano. De acuerdo con la tradición budista tibetana hacer girar dicha rueda equivale a recitar las oraciones en voz alta, pero de una forma mucho más efectiva porque cada giro de la rueda es una oración, lo que permite entonces multiplicar por millones el número de oraciones en menos tiempo.  Cualquier viento o agua que toque la rueda será bendecido por la rueda y podrá purificar cualquier otra cosa.


¿Para qué se usan?

Tradicionalmente en el exterior de la rueda se inscribe el mantra Om Mani Padme Hum, un mantra muy poderoso cuyas sílabas expresan la idea de unidad entre el cuerpo, la mente y la palabra. Los expertos en el budismo sostienen que este tiene una relación directa con la compasión humana, entendida como la esencia de la vida espiritual y como una forma de amor orientada a la verdadera sabiduría.

Paralelamente, Om Mani Padme Hum hace alusión a la idea de sabiduría y de altruismo. En otros términos, se trata de alcanzar un dominio sobre el espíritu del hombre en su totalidad.

Se cree que cada vuelta de una rueda de oración representa una recitación de la oración en el interior y la transporta al cielo, por lo que es beneficioso para lograr una reencarnación superior, purificarse de todas las malas acciones y energías negativas  y finalmente alcanzar la iluminación.



Blog de Colores de India

Suscríbete a nuestro Blog de Viajes, es gratis y recibirás los nuevos artículos en tu mail.

La información será utilizada únicamente para que puedas recibir novedades relacionadas a nuestro sitio web y no será compartida de ninguna forma.

. <