Bordando sueños en Cachemira
Producir un solo chal puede llevar hasta tres semanas, en un proceso que comienza peinando a las cabras en la primavera, para remover el pelo interno que se renueva. Con los peines se separa el cabello más grueso (que se utilizará para productos de kashmir) de los más finos y blancos con los que se realizarán las pashminas.
Luego de lavada e hilada la lana se pasa al maestro de tintes. Las lanas se tiñen en grandes ollas que se revuelven continuamente para asegurar el color uniforme. Luego se vuelven a lavar y se secan.
La Pashmina se clasifica según la calidad, siendo la más lujosa la codiciada calidad Grado A-Diamante.
El noventa por ciento de los chales de Pashmina tejidos a mano en el mundo están hilados con seda. Sin embargo los chales de Pashmina puros (sin seda) son tan finos que se pueden pasar a través de un anillo de bodas.
BORDADOS TRADICIONALES
EL bordado es un trabajo realizado por hombres, en el invierno, cuando los campos están en reposo. Dependiendo de la superficie de bordado y la complejidad del patrón, el bordado de una pashmina puede llevar de 2 semanas a varios meses de trabajo.
Algunos bordados más intrincados pueden llevar años de trabajo, convirtiéndose en piezas excepcionales con un valor que solo unos afortunados pueden pagar, destinados generalmente como regalos de bodas de herederos de la India y de los países del Golfo.
Algunos bordados son de una calidad tal que no es posible diferenciar el anverso y el reverso.
El motivo más reconocido es el Paisley, un diseño textil ornamental de origen persa, que representaba el brote de la palma datilera, el “árbol de la vida” para los persas. Luego al diseño se le fue agregando flores y zarcillos.
Otro tipo de bordado es el Aari, la especialidad de los artesanos de Cachemira. Este bello arte existe en la India desde el siglo XVI, traído por los mogoles para crear motivos florales elaborados y altamente refinados para las prendas reales.
Existe otro tipo de bordado confeccionado en telar, es el kani, que puede llevar desde varias semanas hasta un año. Tiene un patrón Mughal muy distinguible que está tejido en la tela. Solo los artesanos más experimentados tienen el conocimiento suficiente para hacerlo de la manera correcta.
El bordado Sozni es el corazón de Cachemira. Un solo chal puede tomar hasta dos o tres años en completarse, con un maestro artesano trabajando en él durante seis horas todos los días, en el que utilizará agujas finas e hilos de seda para crear elaborados diseños florales o de Paisley. Los motivos son generalmente de diseño y tan meticulosamente bordados que la base de pashmina apenas es visible.
También podemos encontrar el Kalamkari, un arte muy exclusivo que combina diseños bordados con diseños pintados a mano. Kalamkari, en idioma urdu, significa «pintar con las manos».
Al momento de comprar una de estas prendas apreciarás no solo la calidad del material sino el enorme amor y trabajo artesanal que hay detrás de cada una.