El romance y el matrimonio en India
El concepto de familia
India es un país donde los valores y las tradiciones se mantienen por encima de los intereses, aspiraciones y felicidades de cada individuo. Antes que el bien individual se coloca el bienestar familiar, el honor, orgullo y estatus social de la familia tienen un lugar primordial.
El modelo de familia conjunta es el más extendido. Esta incluye generalmente de tres a cuatro generaciones que viven juntas en el mismo hogar, con una predominante ideología patriarcal donde se respaldan las preferencias tradicionales de roles de género.
Estas familias viven en un régimen de cooperación, los pareja con hijos cuidará de sus padres y de los niños, todos los miembros que trabajan en la familia compartirán sus ingresos, lo que significa que en momentos de desempleo contarán con un respaldo.
Estas razones son la base para que el matrimonio sea un asunto de las familias y no únicamente de los novios. Está en los mayores la responsabilidad de elegir a las personas adecuadas para sus descendientes, de forma de asegurar la paz familiar y las tradiciones a las generaciones futuras Por ello es importante de qué forma ha sido criada la novia, quien se incorporará a vivir en la casa del novio y asistirá a su suegra en los quehaceres domésticos, o mejor dicho, la suegra dará las órdenes para que sean ejecutadas de acuerdo a las costumbres de su casa.
Es así que se tratan de emparejar personas que pertenezcan a la misma religión, casta y subcasta, con un nivel de educación similar y similares condiciones económicas que aseguren la duración del matrimonio dentro de los mejores términos posibles, ya que el matrimonio se concibe para toda la vida.
Hay que agregar que los indios se enorgullecen de sus valores familiares y el apego a las tradiciones, por lo que aun cuando el divorcio es legal, es aún infrecuente en la medida en que conlleva un fuerte estigma. En las ciudades más grandes y modernas, hay una cierta tendencia a tener una mentalidad más abierta y tolerar el divorcio, pero no es bienvenido en la propia familia.
De acuerdo a esta idea de familia, se puede llegar a entender que tratándose de matrimonio se anteponen la responsabilidad y el deber antes que el amor y la pasión. La creencia es que el amor no tardará en surgir cuando la elección de pareja es adecuada.
Elección de parejas
Tradicionalmente los padres buscan a través de su círculo social (vecinos y familiares), también se utilizan las búsquedas en sitios on-line especializados.
En los matrimonios arreglados típicos, los padres deciden todas las facetas del proceso y muchas veces los futuros novios simplemente aparecen en la fecha de la boda. Las familias más modernas permiten a sus hijos unos meses para ir hablando y conociéndose, antes de dar el "sí".
Confirmada la elección, ambas familias (padres, tíos y abuelos) se reúnen para determinar la idoneidad de la otra parte, lo que conlleva preguntas bastante directas sobre la posición financiera, educación, ingresos, planes y habilidades domésticas en las chicas.
Dado el complejo sistema social de castas en India, alguien de una casta inferior no podrá aspirar a casarse con alguien de una casta superior. Aún cuando este sistema está abolido legalmente, en la vida real sigue siendo un factor de importancia, particularmente en la India rural.
Asimismo la apariencia física es un aspecto importante en la elección de pareja, en especial para considerar a la futura novia. El modelo ideal es una joven menor que el novio, preferentemente de piel clara, alta y delgada, criterios un tanto difíciles de cumplir en un país donde la gran mayoría de mujeres no cumplen con esos requisitos.
En cuanto a la educación de la novia, se acepta que sea inferior a la del novio, ya que éste será el proveedor único o principal, mientras que se esperará que ella sea una buena cocinera y se ocupe de los quehaceres domésticos y del cuidado de los niños.
Los novios se conocen
El concepto que tenemos de noviazgo no aplica.
Después de que los horóscopos coinciden y se cuenta con la bendición para seguir adelante con los arreglos, el novio y su familia acuden a la casa de la novia.
Los padres y familiares se sientan en el salón a esperar la entrada de la novia, quien se presentará vestida elegantemente y enjoyada. Será quien sirva el té a todos los presentes, mientras es examinada. Este es el día en que el novio generalmente ve a la candidata por primera vez. Ambos dejarán entrever a sus respectivas familias si desean seguir conociéndose, para lo cual se les permitirá una reunión en privado en otra parte de la casa, aunque bastante a la vista de todos o con la compañía de algún hermano o hermana menor.
Es necesario señalar que el matrimonio arreglado no significa forzado, en general se les permite elegir siempre entre los candidatos seleccionadas por sus familias, por lo cual pasar por este rito de la reunión familiar donde todos se conocen puede suceder varias veces y por mucho tiempo.
Cuando el novio trabaja o reside en otro país, es habitual que deje todo en manos de sus padres.
Uno de los temas que sale a luz en estas conversaciones es el de la dote.
Los matrimonios por amor en India
En la India antigua, a las mujeres se les atribuía un estatus mucho más alto que el que tienen en la sociedad actual. Los matrimonios basados en amor eran bastante comunes, incluso las historias de amor, pasión e infidelidades entre dioses y diosas dan cuenta de ello.
Con la adopción del texto sáncrito conocido como las Leyes de Manu (Manu Smriti) comenzó un período muy conservador en el cual los conceptos de lo bueno y lo malo cambiaron en la sociedad. Las mujeres fueron designadas como símbolos de honor de una familia y fueron puestas bajo la protección de los hombres, frenando gran parte de la libertad que solían disfrutar en la época védica.
Costumbres como los matrimonios infantiles, la dote y los asesinatos por honor surgieron para imponer la preferencia del matrimonio arreglado y desalentar cualquier intención de matrimonio amoroso.
Si bien la idea de un matrimonio arreglado aún prevalece, el escenario actual en India ha ido cambiando un poco.
Las mujeres de las grandes ciudades reciben educación superior, acceden a trabajar y por tanto han ganado en independencia. Ello les permite conocerse con jóvenes fuera de sus círculos, lo que también sucede con las aplicaciones tecnológicas.
Se ve ahora que los más jóvenes prefieren finalizar sus carreras y establecerse en el trabajo antes del matrimonio, por lo que ya no se casan tan jóvenes como lo hacían sus padres.
Aún así siguen confiando en el criterio de sus padres para conseguir a la pareja ideal. No es que no se acepten los matrimonios por amor, pero la creencia es que las tasas de divorcio es baja en India porque los matrimonios son arreglados y son el camino para encontrar al amor verdadero.
La razón más importante actualmente para oponerse a un matrimonio amoroso es la diferencia de casta o religión. Esto se debe a que las familias difícilmente aceptarían a un nuevo miembro que provenga de un entorno cultural diferente o extraño.
Para saber como continúa, haz click en "La Gran Boda Hindú" para enterarte cómo se desarrollan las ceremonias de boda.