Grandes viajeros
Nos encanta viajar cuando podemos, nos gustan todos los lugares que alimenten nuestro afán de aventura en tierras extrañas. Asia en eso ha resultado como el paraíso, pero en realidad viajar nos gusta adonde sea. Con sólo imaginar un próximo destino y comenzar con la laboriosa búsqueda de información, cotejar, planificar, leer muchísimo, intercambiar información y todo eso, empezamos a sentir esa emoción del descubrimiento. Por suerte la tecnología nos lo pone más fácil.
Pero ¿es posible siquiera imaginar cómo en la antigüedad había gente tan valiente y con un espíritu de aventura tal para atreverse a esas travesías casi sobrehumanas? Expuestos a las mayores incomodidades, inclemencias del tiempo, enfermedades, sin saber qué encontrar, perdiéndose mil veces, caminando, a mula, a caballo, o navegando durante meses y años. Cruzando imponentes montañas, desiertos y heladas estepas. ¡Qué imponente sería lo que sentían! Nos imaginamos su extasío ante un paisaje increíblemente bello, ¡ese mismo que hoy nos quita el aliento! Nos viene a la mente su don de gentes al compartir con personas y costumbres mucho más que una visita. Qué hermosa debe haber sido esa sensación de haber conquistado un camino, quizás lo más parecido a un momento de divinidad.
Es por eso que hemos pensado en dedicar una "serie" para conocer a los grandes viajeros y exploradores, centrada especialmente en aquéllos que nos han abierto las rutas por donde Colores de India ha decidido andar. Que sea éste un humilde tributo para quienes nos han precedido hace tanto tiempo en caminar tierras maravillosas y que, para muchos, aún permanecen ignotas.
Con la esperanza de que nos acompañen y disfruten de conocer a los más intrépidos aventureros de todos los tiempos, les invitamos a leer sobre los Grandes viajeros.
Ibn Battuta, el mayor viajero de todos los tiempos:
Ruy González de Clavijo, de Madrid a Samarcanda
Vamos por nuestro segundo gran viajero, tal vez de los más ignotos y sin embargo el primer hispano en llegar al reino del Gran Tamerlán, viaje que duró casi tres años y cerca de 20.000 km recorridos, pasando por todo tipo de penalidades para incursionar en el vasto y desconocido, para la época, territorio asiático. Viaje del cual escribe para nuestro deleite con lujo de detalles en su libro. Rescatamos a este valioso diplomático del olvido y te presentamos su historia
Marco Polo, el gran viajero por excelencia
Marco Polo es posiblemente el gran viajero más conocido y más inspirador de todas las épocas. Sus leyendas de viaje evocan las grandes maravillas de los imperios asiáticos y mil y una aventuras atravesando desiertos inmensos, estepas, mares y grandes cordilleras. Su libro es el primero en su tipo. Todos soñamos con ser un poco como Marco Polo. Te compartimos un resumen de lo que ha sido su aventurosa vida.